Entradas

INTRODUCCIÓN

Imagen
  Cuando tenemos que dar una respuesta a algo, partimos de la entrada en escena de un problema. Sabemos cómo están las cosas ahora y hasta dónde queremos ir, pero no conocemos la forma de llegar allí. Los  métodos heurísticos  son estrategias generales de resolución y reglas de decisión utilizadas por los que desean solucionar problemas, basadas en la experiencia previa con problemas similares. Estas estrategias indican las vías o posibles enfoques a seguir para alcanzar una solución. Es el conjunto de  métodos  y técnicas que se emplean con el fin de encontrar y solucionar un problema en aquellos casos que es difícil hallar una solución óptima o satisfactoria.

MARCO CONCEPTUAL

 Heurística:   El término ' heurística ' se utiliza para designar a las reglas y criterios metodológicos que tienen cualidades creativas. Método: Serie o conjunto de pasos ordenados y sistematizados que tiene como fin llegar a la obtención del conocimiento. Método Heurístico:   Peralta (2000) define al método heurístico, como la actividad del estudiante en el proceso de aprendizaje; actividad mental, como es obvio, pero que en determinados niveles puede ser simplemente manipulativa. De esta forma el estudiante se convierte en sujeto activo, eje del proceso, mientras que la labor del profesor se centra en despertar el interés (motivar) y orientar su actividad. Asimismo, en todo momento el docente, debe acompañar al estudiante, para ayudar a resolver errores en los que incurra y aprovecharlos para empezar la estrategia intelectual cuyo fin es que el estudiante descubra por sí mismo los conceptos y las soluciones a los problemas Estrategia Heurística: Son reglas generales ...